martes, 28 de mayo de 2013

RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE COLOMBIA

RED DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE COLOMBIA


La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en el mes de Junio de 1992 en Río de Jazminero y conocida como Cumbre de la Tierra, tuvo como meta fundamental lograr que el tema ambiental se convirtiera en la columna vertebral del desarrollo para transformar los estilos y políticas sectoriales y económicas, salvaguardando la integridad ecológica del planeta y dando un mayor contenido social y de equidad global al desarrollo. En la Cumbre se obtuvieron cinco resultados:
  1. La Declaración de Río sobre le Medio Ambiente y el Desarrollo..
  2. El Convenio sobre la Diversidad Biológica.
  3. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
  4. Principios para un consenso mundial respecto de la ordenación, la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques de todo tipo.
  5. El programa o Agenda 21.
La Agenda 21, abarca objetivos económicos, sociales y ambientales dentro de un marco de responsabilidad social que garantice el manejo prudente y eficiente de los recursos naturales con miras a satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer el bienestar de las futuras.
En su capítulo 40, la Agenda establece que: “ en el desarrollo sostenible, cada persona es a la vez usuario y portador de información, considerada en un sentido amplio, que incluye datos, información y el conjunto adecuado de experiencias y conocimientos. La necesidad de información se plantea en todos los niveles, desde el de dirección superior, en los planos nacional e internacional, al comunitario y el individual. Hay dos esferas de programas que deben aplicarse a fin de velar porque las decisiones se basen cada vez más en información fidedigna a saber:







COMO SERIA EL TRANSPORTE SOSTENIBLE

COMO SERIA EL TRANSPORTE SOSTENIBLE :


es un concepto nacido de la preocupación por los problemas medioambientales y sociales ocasionados por la generalización, durante la segunda mitad del siglo AX  de un modelo de transporte urbano basado en el coche particular. Los inconvenientes de este modelo, entre los que destacan la contaminación del aire, el consumo excesivo de energía, los efectos sobre la salud de la población o la transacción de las vías de circulación, han provocado una voluntad colectiva por encontrar alternativas que ayuden a paliar los efectos negativos de este modelo y a idear un nuevo modelo. El transporte representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 36% del consumo de energía en España.


martes, 21 de mayo de 2013

QUE RETOS TIENE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

QUE RETOS TIENE EL DESARROLLO SOSTENIBLE:


QUE PASARIA SI SE ACABARA EL PETROLEO DEL PLANETA

QUE PASARÍA SI SE ACABA EL PETROLEO DEL PLANETA:


seria la salvación de nuestro mundo!!!!!al fin dejarían de usarse automóviles de combustible fósil y dejarían de contaminar los aires!!!
ademas ya no habrían derrames de petroleo en los mares y dejarían de contaminarse matando a muchos animales acuáticos  las personas tendrían carros eléctricos y tendríamos que buscar otra fuente de combustible que fuera mas ambienta lista y le unitarismos un peso de encima a nuestro pobre planeta que muere a cada segundo!!!Si el petroleo se acabara, creo que el mismo hombre pondría otra fuente de energía natural y si esta también se acabara pues inventarían una, gracias a Dios hay muchas fuentes de energía, que no las utilizamos no quiere decir que no existan. Hay distintas formas de energía: solar, mecánica, química, calorífica o térmica, eléctrica, racionalista  cinética, también llamada de movimiento, eólica, germicida  nuclear, entre otras.





DIFERENCIAS ENTRE DESARROLLO SOSTENIBLES Y SUSTENTABLES

DIFERENCIAS ENTRE DESARROLLOS SOSTENIBLES Y SUSTENTABLES :


El Desarrollo Sustentable articula las nociones de desarrollo y medio ambiente, integrando los objetivos ambientales, sociales y economicos. Propone la satisfaccion de las necesidades de la sociedad contemporanea. Este tipo de desarrollo significa conservar los recursos naturales y los sistemas ecologistas.Se trata de conciliar politicas y compromisos a fin de compatibilizar expectativas de crecimiento económico y de equidad social

Desde el punto de vista ecológico  es la posibilidad de mantener constante los componentes del ecosistema. Para la sustentabilidad ambiental se deben incorporar aspectos culturales,

°°°El Desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de una generacion presente sin comprometer a las generaciones futuras.Uno de los obstaculos para alcanzar el estado de armonia entre la dimension ecologica y economica resulta dificil debido a que los tiempos ecologicos necesarios para producir de manera sostenible. no siempre coincide con los tiempos económicos de las sociedades.
     

DESARROLLO SUSTENTABLE

QUE ES EL DESARROLLO SUSTENTABLE:


El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la 
sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, 
ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida.
La Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo, establecida por las 
Naciones Unidas en 1983, definió el desarrollo sustentable como el "desarrollo que satisface 
las necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras 
generaciones para satisfacer sus propias necesidades".

DESARROLLO SOSTENIBLE

QUE ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE : 

La naturaleza cuenta con unos recursos limitados, por lo que un sistema económico basado en la explotación, el consumo masivo y el beneficio monetario es insostenible. Por ello, la idea de desarrollo sostenible defiende un desarrollo que tenga en cuenta esta premisa y que permita la mejora de las condiciones de vida de los seres humanos mediante una explotación racional respetuosa con el medio ambiente.La primera definición de desarrollo sostenible se encuentra en 1987 en el informe "Nuestro futuro común", fruto de los trabajos de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada por la Asamblea de esta institución en 1983.